Su labor es de formación de las personas para que puedan utilizar los medios a fin de que puedan adquirir el mensaje que tratan de enviar de forma crítica con el uso del dicho "una imagen vale más que 1000 palabras". La imagen tiene diferente significado según el contexto y el uso que se le dé a sus elementos, estos son:
Planos, ángulos, encuadres, composición, iluminación y finalmente color.
La definición de los medios de comunicación se trata con 5 conceptos: Autoría, formato, audiencia, contenido y propósito.
Dentro de los términos de la educación las imágenes cobran una gran importancia si se saben interpretar, fijándose en algunos detalles y poder integrarlos en el día a día de los alumnos/as pues tienen unas condiciones de motivación espléndidas, los alumnos/as hacen más preguntas, sienten curiosidad, explican, crean sensaciones que se desconocían...
¿Se cree realmente que las nuevas tecnologías y los medios de comunicación han superado alguna función de nuestra labor docente?, mi respuesta es NO. La labor de cualquier docente así como de cualquiera otra persona consiste en no quedarse desfasado, estar al día, ir progresando a la vez que lo hace la vida. Somos docentes, no dejamos de enseñar, sea nuevas tecnologías o una nueva explicación de Literatura o Matemáticas, los maestros somos nosotros y nunca debemos estar fuera de lugar. Eso si, antes de que enseñemos, debemos de haberlo aprendido antes, en la docencia y en nuestra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario