Se an utilizado una metodología coloquial propia de nuestra forma de hablar, es decir, sencillo y fácil de comprender sin exceso, por no decir exento totalmente, de tecnicismos que dificulten su comprensión, teniendo en cuenta que no se trata de una red social complicada de utilizar, puesto que tiene un reducido número de funciones, más que suficientes para lograr el objetivo mútuo: el intercambio de información, relaciones sociales etc...
La mencionada red es una auténtica fuente de información y ayuda sobre los temas a abordar de la rama de magisterio en nuestro caso y de otro tipo de especialidades, ramas etc... es decir, realiza un amplio hincapié en la fomentación del compañerismo debido a que se pueden consultar dudas en foro abierto, con múltiples respuestas o "brainstorming" debido a la gran amplitud de alumnos que componen esta comunidad, y que además ofrece múltiples enlaces facilitados por los alumnos que dan lugar a sus blogs en donde captar tendencias, ideas sobre cómo elaborar los trabajos, implicación en las nuevas tecnologías etc... .
No nos ofrece un uso exclusivo a los miembros de una comunidad, sino que también las propias amistades de cada uno de los alumnos pueden analizar y utilizar ideas que elaboremos en nuestras redes e incluso nosotros mismo podremos beneficiarnos de sus aportaciones, es un carácter positivo y recíproco.
En resumen, ha resultado una explicación clara, concisa y lo suficientemente brillante que no ha generado dudas entre nuestro público asistente y que disipa cualquier tipo de cuestión que se pueda plantear.
http://albertopereda.blogspot.com/
ResponderEliminar