De las ventajas destacaremos su facilidad de instalación y sencillez de uso, llamadas gratuitas a cualquier parte del mundo en tiempo real y funcionalidad en casi todos los equipos.
Pero en las desventajas es que no posee un sistema de administración de contactos, sus actualizaciones son lentas y se producen errores de traducción que pueden resultar trascendentes. La pérdida de energía y memoria de forma rápida es otro de sus inconvenientes.
Posee ventajas sobre el MSN que comentaremos a continuación:
Solo es disponible para windows, su modo de vídeo es muy lento y con problemas. Posee excesiva publicidad, lo que puede producir distracciones en el usuario y su carácter es lúdico y excesivamente informal.
Ventajas y desventajas frente al Google talk:
Tienen una calidad similar, Google no soporta el vídeo, pero la calidad de la llamada es notablemente mejor y además su uso de la memoria es inferior comparado con Skype.
Uso del Skype:
Comenzamos con el registro de rigor, diseño de nuestro perfil, agregar contactos, chat, y llamadas o vídeollamadas, con posibilidad, pagando una cuota correspondiente, de llamadas directas a teléfonos.
Aplicaciones en el aula:
-Establecer tutorías online con los padres.
-Contactar con otros países con la correspondiente posibilidad de práctica del idioma.
-Establecer reuniones entre los profesores.
-Contacto con otros centros escolares.
Dentro de unas últimas ventajas a comentar, se puede contemplar la posibilidad de estar en clase a pesar de no poder estar presencialmente o excursiones virtuales si no fuera posible asistir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario