Ni que decir tiene que los maestros de Finlandia tienen pasión por su profesión, no así en casos de otros países cuyos profesores, al no encontrar salida en su carrera, deciden enfocarla a la docencia "por hacer algo", no por vocación, como un ejemplo puede ser un licenciado en geografía o historia que decide hacer el CAP al no encontrar salida en su trabajo, pero no siempre es así, puesto que algunos encuentran su pasión en la práctica de la docencia.
Los alumnos poseen compromiso y ambición por aprender, algo que deberían de tomar ejemplo el resto de estudiantes de Europa, especialmente en España donde somos vagos y descuidados por naturaleza, y no me excluyo.
La reducción de sus horas y el aprovechamiento del aprendizaje "haciendo" más que la memorización es realmente importante, el estudio de memoria queda en segundo plano pues utilizan todo tipo de recursos de nuevas tecnologías y demás para poder llevar a cabo una auténtica enseñanza, aplicable a la vida cotidiana, no solo en el ámbito educativo.
Las envidias que transmite la educación finlandesa puede llegar hasta tal punto que se crean mitos y leyendas urbanas con tal de menospreciar sus éxitos, pero no importa, los resultados a la vista están, y la efectividad manda de manera que consiste en una mezcla de buena gestión de los propios recursos con el resultado de la eficacia educativa.
finlandia esta por africa no??
ResponderEliminar